CAVA

TORNÉ & BEL

ELABORADOR INTEGRAL

TERRITORIO – FAMILIA – TRADICIÓN

Detrás de nuestro producto se esconde una historia familiar y una gran pasión por la tierra, que ha perdurado durante generaciones hasta llegar a la elaboración de nuestros vinos y cavas.

Situamos el inicio de esta etapa vinícola a mediados del siglo XIX con el bisabuelo de la familia, Jaume Torné y Roig, nacido en Espiells (Sant Sadurní d’Anoia).

Jaume, creció entre mares de viñedos y con un carácter muy emprendedor comenzó a trabajar las tierras de la finca de Espiells las cuales no eran de su propiedad.

Fue en 1863 cuando llego la gran y devastadora plaga de la Filoxera, la cual arrasó con la gran mayoría del viñedo, aunque eso no frenó las ganas y la esperanza de combatir dicha plaga.

Es por este motivo que en 1896, Jaume Torné, recibió varios reconocimientos por haber sido unos de los primeros agricultores en replantar con pie americano el viñedo afectado por la Filoxera.

Jaume y su esposa Balbina deseaban dar continuidad a su legado familiar, pero biológicamente no fue posible. Este deseo les llevó a ahijar a un pequeño de 12 años, Fèlix Torné.

Fèlix creció en Espiells y sus padres le enseñaron los valores que ellos habían seguido para trabajar el terruño.

Poco a poco la familia Torné se recuperó de la devastadora plaga y en 1945, Fèlix, tiene la oportunidad de comprar parte de las tierras que habían ido trabajando durante años. Posteriormente, Fèlix tuvo tres hijos, uno de los cuales era Ton Torné (padre de Félix Torné Caldú, propietario de Torné & Bel). Ton amplió la finca comprando tierra en Sant Llorenç d’Hortons.

Es en el año 1986 cuando Félix Torné Caldú empieza a elaborar sus primeras botellas de Cava, estas botellas las elabora en su casa donde habían crecido todas las generaciones.

Pero elaborar en casa le quedaba pequeño y tres años después en 1989, levantó nuestra actual bodega y es cuando nace la marca Torné & Bel.

En los últimos años, en Torné & Bel hemos ido ampliando y adquiriendo nuevos terrenos, actualmente disponemos de 14 hectáreas de viñedo. En estas 14 hectáreas encontramos las tres variedades autóctonas de nuestra comarca, el Penedés: Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Pero también disponemos de variedades francesas como el Chardonnay y el Cabernet Sauvignon.

También nos hemos comprometido a cultivar nuestros viñedos de forma ecológica, donde no utilizamos herbicidas ni pesticidas. Por esta razón, nuestros viñedos están certificados por el CCPAE.

Es en las instalaciones de la bodega donde realizamos la entrada de la uva, el prensado, la vinificación, el embotellado, la crianza, el degüello, el etiquetado y hasta la comercialización del Cava.

A lo largo de esta historia cada generación ha ido aportando su pasión por la tierra, su dedicación y sus conocimientos. Seguiremos luchando como nos han enseñado para lograr la continuidad de esta historia, consiguiendo el máximo respeto para el medioambiente, y la alta calidad de la tierra y el Cava.

%d bloggers like this: